Inicie sesión para comprar

e-mail


Contraseña



 

Si aún no tiene una cuenta:

Crear Cuenta

Nombre:


Apellido:


e-mail:


Contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar Contraseña:



¿Olvidó su contraseña?

e-mail con que inicia sesión:



Cambiar contraseña

Nueva contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar nueva contraseña:



Biografías mudéjares o la experiencia de ser minoría: biografías islámicas en la España cristiana

Descripción rápida
Autor:Ana Echevarría Arsuaga
Idioma:Español
Tipo documento:Libro
Editorial:Editorial CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Año publicación:2008
Género:Ensayo
Materia:Biografías, Historia, Investigación científica
PDF ISBN:9788400095369
EPUB ISBN:No disponible
Comprar PDF
US$ 5,91   €5,96
Comprar EPUB
No disponible
Importante: Esta publicación posee protección Adobe DRM

Los cambios ocurridos después de la conquista de la mayor parte de al- Andalus por los cristianos obligan a plantearse factores de continuidad y de ruptura en la situación de las elites sociales islámicas que, o bien emigraron a territorio islámico con la experiencia acumulada de sucesivos cambios de residencia y de adaptación a un mundo en constante evolución, o bien permanecieron en sus lugares de origen con el fin de amparar a los musulmanes que decidían no emigrar. A lo largo de la obra se intentará conseguir una caracterización de las elites políticas y religiosas islámicas bajo dominio cristiano, viendo qué rasgos son comunes al periodo islámico propiamente dicho y, posteriormente, al mudéjar. Es nuestra intención cubrir un amplio espectro de interpretaciones del hecho mudéjar, desde el “arabismo” al “mudejarismo”, pasando por la literatura aljamiada. Merece especial atención la diversidad de fuentes necesarias para ello, ya que para este periodo se multiplican y, muchas veces, será el historiador actual el que deba reescribir la biografía propiamente dicha a través de documentos de archivo. Para ello se debe tener en cuenta, además, de quién emanan esas fuentes, quién las escribe y hasta qué punto quedan lejos de los intereses del grupo social al que describen, completando así la visión ofrecida por los diccionarios biográficos, pero teñida de aspectos alejados de la naturaleza política y religiosa de la autoridad de estos hombres. Por todo ello, la mayor parte de las colaboraciones de este libro cuentan con un apéndice documental, que facilita la caracterización de todo este volumen de fuentes.

No disponible

Libros por temas

Materia Género

Recién llegados