Inicie sesión para comprar

e-mail


Contraseña



 

Si aún no tiene una cuenta:

Crear Cuenta

Nombre:


Apellido:


e-mail:


Contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar Contraseña:



¿Olvidó su contraseña?

e-mail con que inicia sesión:



Cambiar contraseña

Nueva contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar nueva contraseña:



«Escucho con mis ojos a los muertos» la odisea de la interpretación literaria

Descripción rápida
Autor:Fernando Romo Feito
Idioma:Español
Tipo documento:Libro
Editorial:Editorial CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Año publicación:2008
Género:Ensayo
Materia:Filología, Literatura
PDF ISBN:9788400095420
EPUB ISBN:No disponible
Comprar PDF
US$ 4,13   €4,42
Comprar EPUB
No disponible
Importante: Esta publicación posee protección Adobe DRM

¿De dónde viene la forma de leer característica de la filología? No es, desde luego, algo natural, sino el precipitado de una larga tradición, hoy en crisis, si no rota por completo. La conciencia, ante la poesía, se interroga por su sentido, y pretende proveerse de reglas para asegurar su interpretación. Y ello se entrelaza con las principales fracturas de la evolución de nuestra cultura: entre el mundo antiguo y el cristianismo, entre Humanismo y Reforma, entre razón humanística y naciente razón matemática, entre racionalismo y conciencia de la temporalidad. Este libro pretende explorar esa historia, desde los orígenes hasta el advenimiento de la hermenéutica filosófica. Y para ello intenta dibujar la dialéctica entre las diferentes formas y reglas de la interpretación que se han sucedido, desde el mundo antiguo hasta hoy, deteniéndose en particular en éstas. Así repasa los principales sistemas hermenéuticos: la filología antigua, el quadruplex censas medieval, la hermenéutica humanista y su radicalización luterana, el nacimiento de la crítica histórica, la alianza romántica entre filología y filosofía, la hermenéutica filosófica… El mundo de después no puede ser el mismo, pero en plena ruptura con la tradición anterior, ¿no convendrá reexaminar ésta para saber mejor quiénes somos, dónde estamos, y hacia dónde orientarnos? Este libro pretende contribuir modestamente a esa tarea.

No disponible

Libros por temas

Materia Género

Recién llegados

«Echar raíces quizá sea la necesidad más importante e ignorada del alma humana. Es una de las más difíciles de definir. Un ser humano tiene una raíz en virtud de su participación real, activa y natur...