Inicie sesión para comprar

e-mail


Contraseña



 

Si aún no tiene una cuenta:

Crear Cuenta

Nombre:


Apellido:


e-mail:


Contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar Contraseña:



¿Olvidó su contraseña?

e-mail con que inicia sesión:



Cambiar contraseña

Nueva contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar nueva contraseña:



Medicina y pedagogía: la construcción de la categoría "infancia anormal" en España (1900-1939)

Descripción rápida
Autor:Mercedes del Cura González
Idioma:Español
Tipo documento:Libro
Editorial:Editorial CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Año publicación:2011
Género:Ensayo
Materia:Historia de las ciencias
PDF ISBN:9788400093518
EPUB ISBN:No disponible
Comprar PDF
US$ 6,54   €7,00
Comprar EPUB
No disponible
Importante: Esta publicación posee protección Adobe DRM

Este libro presenta un análisis del discurso teórico y una exposición de las prácticas sanitarias y pedagógicas que se desarrollaron en España durante las cuatro primeras décadas del siglo XX como respuesta a la llamada «cuestión de la infancia anormal». El origen de la protección a los niños con discapacidad y la creación de las primeras instituciones para atenderlos se sitúan en la transformación del ámbito escolar que tuvo lugar en esos cuarenta años. Tanto desde la Medicina como desde la Pedagogía se elaboró un discurso teórico que pretendía dilucidar qué niños formaban parte de esa nueva categoría infantil y cuál podría ser la solución más adecuada para algo que empezaba a perfilarse como un verdadero problema social. Sobre la base de ese discurso, algunos profesionales y la propia Administración Pública pusieron en marcha una serie de medidas para afrontar el reto del diagnóstico y del tratamiento de la discapacidad infantil.

No disponible

Libros por temas

Materia Género