El presente volumen propone una reflexión sobre la experiencia onírica en la cultura colonial iberoamericana y pretende abrir pistas para futuros trabajos en este campo. Los autores de los doce trabajos aquí reunidos abordan tanto la dimensión político-social de los sueños como la religiosa, sin descuidar los aspectos estéticos y filosóficos, partiendo todos ellos de un enfoque compartido: los sueños como expresión del pensamiento y de la mentalidad de una época fundacional de la historia de América Latina. Esperamos que el presente volumen contribuya a una mejor comprensión de la formación de las sociedades surgidas como consecuencia de las conquistas y de su universo letrado.