Inicie sesión para comprar

e-mail


Contraseña



 

Si aún no tiene una cuenta:

Crear Cuenta

Nombre:


Apellido:


e-mail:


Contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar Contraseña:



¿Olvidó su contraseña?

e-mail con que inicia sesión:



Cambiar contraseña

Nueva contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar nueva contraseña:



La temprana cuestión social: la ciudad de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX

Descripción rápida
Autor:Ricardo González Leandri , Pilar González Bernaldo De Quirós, Juan Suriano
Idioma:Español
Tipo documento:Libro
Editorial:Editorial CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Año publicación:2011
Género:Ensayo
Materia:Historia, Sociología, Ciencias Sociales
PDF ISBN:9788400092696
EPUB ISBN:No disponible
Comprar PDF
US$ 3,95   €4,23
Comprar EPUB
No disponible
Importante: Esta publicación posee protección Adobe DRM

Este ensayo conjunto se ocupa del surgimiento de una temprana cuestión social en Buenos Aires en el siglo XIX. Se asienta sobre una corriente de estudios sociales y culturales que se ha consolidado de manera importante en las últimas décadas en la historiografía argentina.

En la segunda mitad del siglo XIX tuvo lugar en Argentina un proceso histórico que permitió la consolidación de un concepto de sociedad, el mantenimiento de la cohesión social y la aparición de una acción colectiva y de una implicación pública. Los autores de este libro sostienen esta teoría de la existencia de una cuestión social temprana en la ciudad de Buenos Aires, por lo que proponen un análisis de esta realidad social argentina y se preguntan por la "invención de lo social" y su conversión en "problema". Para ello analizan distintos ámbitos como la beneficencia, paradigma de acción social comunal; la higiene y la salud, espacio de control de la pobreza que impulsó redes de interdependencia social claves; la educación, ámbito donde primero confluyeron el afán de control, un discurso de los derechos sociales y la presunción de la obligación pública; o cómo la crisis de 1890 afectó a los trabajadores y a las representaciones de las élites sobre ellos, reorientando la "cuestión social" hasta convertirla en "cuestión obrera".

No disponible

Libros por temas

Materia Género