Inicie sesión para comprar

e-mail


Contraseña



 

Si aún no tiene una cuenta:

Crear Cuenta

Nombre:


Apellido:


e-mail:


Contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar Contraseña:



¿Olvidó su contraseña?

e-mail con que inicia sesión:



Cambiar contraseña

Nueva contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar nueva contraseña:



Rudimentos de la sucesión y el tránsito sucesorio: introducción al Derecho de Sucesiones del Código Civil

Descripción rápida
Autor:Domingo Irurzun
Idioma:Español
Tipo documento:Libro
Editorial:Editorial Hélice
Año publicación:2011
Género:Ensayo
Materia:Derecho
PDF ISBN:9788492914012
EPUB ISBN:No disponible
Comprar PDF
US$ 5,44   €5,82
Comprar EPUB
No disponible
Importante: Esta publicación posee protección Adobe DRM

El autor se confiesa:
He querido hacer una obra elemental para estudiantes de la Carrera de Derecho, en general. Como se trata sólo de unos "Rudimentos", no hago referencias bibliográficas ni citas. Expongo con llaneza lo que creo y pienso, producto de lo mucho que aprendí de insignes civilistas y de alguna discrepancia que mi propio criterio me ha dictado.


Se parte de la diferencia entre dos ideas básicas: LA SUCESIÓN MORTIS CAUSA, resultado obtenido cuando es reemplazado por otra persona el difunto titular de un patrimonio, y EL TRÁNSITO SUCESORIO, procedimiento civil previo para nombrar a quien tal sucesión corresponda conforme a la ley, un puro eventual sucesor, porque sucederá tan sólo si así lo quisiere.
En el Código civil, el tránsito sucesorio puede discurrir por dos cauces distintos pero compatibles: EL CAUCE TESTAMENTARIO y EL LEGAL O LEGÍTIMO.
Y la obra se centra en el estudio comparativo de ambos cauces y sus diferencias, relativas unas al puro tránsito, referentes otras a lo que es esencia misma de la sucesión en sí, y sus caracteres.
Y concluye desechando un posible tercer cauce, el cauce legitimario. Para ello ha de profundizar en el concepto de la legítima como derecho sucesorio, distinto de la cualidad de heredero cuyo nombramiento puede atribuirse al legitimario en los dos citados cauces.

No disponible

Libros por temas

Materia Género