Inicie sesión para comprar

e-mail


Contraseña



 

Si aún no tiene una cuenta:

Crear Cuenta

Nombre:


Apellido:


e-mail:


Contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar Contraseña:



¿Olvidó su contraseña?

e-mail con que inicia sesión:



Cambiar contraseña

Nueva contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar nueva contraseña:



Reciclajes arquitectónicos: arquitectura limeña doméstica transformada

Descripción rápida
Autor:Jorge Balerdi Arrarte, Eugenio Giacchetti Lobatón
Idioma:Español
Tipo documento:Libro
Editorial:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Año publicación:2022
Género:Ensayo
Materia:Arquitectura
PDF ISBN:No disponible
EPUB ISBN:9786123184322
Comprar PDF
No disponible
Comprar EPUB
US$ 15,00   €16,05
Importante: Esta publicación posee protección Adobe DRM

A lo largo de la historia, algunos edificios se han mantenido, mientras que otros desaparecieron, ya sea por efectos de la intemperie, fallas estructurales, desastres naturales, actividades humanas o, simplemente, por antigüedad. Estos edificios desaparecidos fueron considerados obsoletos por tales razones, y reemplazados por otros nuevos. Pero algunos permanecieron. La mayoría de los que pudieron sobrevivir lo hicieron gracias a sus méritos arquitectónicos. Así, quienes los vivieron en momentos críticos tomaron la decisión de que tenía más sentido conservarlos que renunciar por completo a ellos. Motivados por este propósito, Balerdi y Giacchetti presentan Reciclajes arquitectónicos. Arquitectura limeña doméstica transformada, un libro que analiza la evolución de las ideas a través del ejercicio académico de la Transformación, practicado en el curso Taller III - Arquitectura y Entorno, de la Facultad de Arquitectura de la UPC. Para ello se analizan 15 trabajos, elaborados por alumnos de ese taller, sobre diversos edificios domésticos y casas diseñadas por notables arquitectos del Movimiento Moderno a mediados del siglo xx en Lima. Los resultados demuestran la validez de una alternativa que —en vez de demoler para volver a edificar, interrumpiendo la continuidad cultural del “hacer ciudad”— transforma creativamente y capitaliza los valores físicos e inmateriales de la arquitectura del pasado local. Una alternativa sostenible que refuerza los vínculos de identidad con el lugar, su historia y el tiempo.

No disponible

Libros por temas

Materia Género

Recién llegados

«Echar raíces quizá sea la necesidad más importante e ignorada del alma humana. Es una de las más difíciles de definir. Un ser humano tiene una raíz en virtud de su participación real, activa y natur...