Inicie sesión para comprar

e-mail


Contraseña



 

Si aún no tiene una cuenta:

Crear Cuenta

Nombre:


Apellido:


e-mail:


Contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar Contraseña:



¿Olvidó su contraseña?

e-mail con que inicia sesión:



Cambiar contraseña

Nueva contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar nueva contraseña:



Los valores sociales y culturales: cómo surgen, cómo se difunden y cómo cambian

Descripción rápida
Autor:Juan Díez Nicolás
Idioma:Español
Tipo documento:Libro
Editorial:CIS - Centro de Investigaciones Sociológicas
Año publicación:2020
Género:Ensayo
Materia:Sociología
PDF ISBN:9788474768305
EPUB ISBN:No disponible
Comprar PDF
US$ 17,76   €19,00
Comprar EPUB
No disponible
Importante: Esta publicación posee protección Adobe DRM

«Cada sociedad, en cada momento de la historia, responde con las formas de organización que parecen más instrumentales para lograr la mejor adaptación de la población a su medio natural y social. La historia demuestra que ha sido la ampliación del acceso a mayores recursos en el medio ambiente natural y social (por las innovaciones en la tecnología de los transportes y las comunicaciones) lo que ha condicionado los cambios en la organización política, y después en todas las demás formas de organización social, incluidos los sistemas de valores. Por tanto, y como es lógico, considero mucho más plausible la hipótesis de que vuelvan a unirse el poder financiero-económico y el político, esta vez en una globalización mundial, y ello implicará un incremento de la autoridad, no necesariamente del autoritarismo, aunque no se puede descartar que el recurso a la autoridad, para
garantizar la seguridad de cerca de 10.000 millones de habitantes del planeta, conduzca hacia nuevas formas de autoritarismo.
El equilibrio entre la organización económica y política podrá producirse porque el nuevo poder del capitalismo financiero imponga su propio sistema político, equivalente al suyo, en todo o casi todo el planeta. Pero alternativamente porque surja un poder político mundial capaz de implementar un sistema normativo que imponga límites al poder del capitalismo financiero. Las nuevas generaciones tendrán que decidir qué modelo de sociedad desean y pueden implementar.»
(Texto extraído del Epílogo de la presente obra)

Juan Díez Nicolás recibió el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política en 2012, galardón concedido por el Centro de
Investigaciones Sociológicas como «reconocimiento a una trayectoria científica desarrollada en el ámbito de la sociología».

No disponible

Libros por temas

Materia Género