Inicie sesión para comprar

e-mail


Contraseña



 

Si aún no tiene una cuenta:

Crear Cuenta

Nombre:


Apellido:


e-mail:


Contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar Contraseña:



¿Olvidó su contraseña?

e-mail con que inicia sesión:



Cambiar contraseña

Nueva contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar nueva contraseña:



Opinión pública y cambio electoral en España: claves ante el reto europeo y la crisis política y económica

Descripción rápida
Autor:Mariano Torcal
Idioma:Español
Tipo documento:Libro
Editorial:CIS - Centro de Investigaciones Sociológicas
Año publicación:2018
Género:Ensayo
Materia:Sociología
PDF ISBN:9788474767841
EPUB ISBN:No disponible
Comprar PDF
US$ 16,83   €18,00
Comprar EPUB
No disponible
Importante: Esta publicación posee protección Adobe DRM

La intención de este volumen colectivo es tratar de mostrar la importancia que el proceso político ha tenido en el deterioro de las actitudes básicas de los españoles respecto al funcionamiento y
confianza en instituciones democráticas nacionales y supranacionales (Unión Europea) durante la crisis iniciada en 2008. Dicho proceso ha generado una crisis de confianza que, asimismo, se ha convertido en el motor principal del cambio del comportamiento electoral de los españoles y del auge y consolidación de los nuevos
partidos. En una ya abundante literatura sobre el cambio actitudinal y del comportamiento político de los españoles durante los últimos años, en donde predominaban explicaciones economicistas
e instrumentalistas, la intención de los trabajos aquí presentados es, en cambio, evidenciar la importancia que la agencia política y sus reacciones a la crisis han podido tener directa o indirectamente
en el mismo, sin menoscabar, eso sí, la importancia del contexto económico y social de la Gran Recesión de 2008 y de las políticas de austeridad que lo acompañaron.
Aunque muchos capítulos del presente trabajo utilizan otros datos complementarios de encuesta, todos ellos se basan en el análisis de una encuesta de tipo panel con seis olas que se implementaron
durante los años 2014 y 2015, llamada CIUPANEL, dirigida por Mariano Torcal y Sergio Martini. Esta es una base de datos de tipo panel longitudinal casi única que facilita calibrar el peso relativo de muchos factores para entender la variación temporal individual (variación within). Además, cuenta con varios experimentos de encuesta que permiten desentrañar con una mayor validez los mecanismos causales propiciados por determinados factores políticos que aquí se abordan a la hora de explicar el cambio.

No disponible

Libros por temas

Materia Género