Inicie sesión para comprar

e-mail


Contraseña



 

Si aún no tiene una cuenta:

Crear Cuenta

Nombre:


Apellido:


e-mail:


Contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar Contraseña:



¿Olvidó su contraseña?

e-mail con que inicia sesión:



Cambiar contraseña

Nueva contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar nueva contraseña:



Responsabilidad social corporativa: revisión crítica de una noción empresarial

Descripción rápida
Autor:Guacimara Gil Sánchez
Idioma:Español
Tipo documento:Libro
Editorial:CIS - Centro de Investigaciones Sociológicas
Año publicación:2018
Género:Ensayo
Materia:Empresas, Sociología
PDF ISBN:9788474767636
EPUB ISBN:No disponible
Comprar PDF
US$ 9,35   €10,00
Comprar EPUB
No disponible
Importante: Esta publicación posee protección Adobe DRM

En esta investigación nos acercamos al estudio de la responsabilidad social corporativa (RSC) producida por el mundo de los negocios, con la intención de conocer en qué verdad está, cómo la produce y qué es lo que realmente está en juegoen este asunto de la RSC. Para ello, y en primer lugar, hemos realizado una aproximación genealógica a los significados y sentidos de las principales elaboraciones teóricas sobre RSC desarrolladas en las escuelas anglosajonas de negocios, así como en el proceso de promoción pública europea y española. Asimismo, en un segundo momento, hemos analizado el discurso de las empresas transnacionales españolas sobre la responsabilidad social siguiendo la propuesta del Análisis Sociológico del Sistema de Discursos. Esto nos ha permitido descubrir que la RSC es un significante flotantey unatáctica política, que adquiere significados hegemónicos temporales —en su mayoría neoliberales— producidos en el seno de la lucha política por definir las características económicas y políticas del modelo de regulación capitalista por parte de las élites empresariales y políticas occidentales. En consecuencia, y como se evidenciará a lo largo de esta obra, podemos afirmar que la RSC del mundo de los negocios es mucho más que el resultado de la incorporación simuladade las críticas sociales y el desarrollo de nuevas justificaciones morales que legitimen el poder de las empresas.

No disponible

Libros por temas

Materia Género