Inicie sesión para comprar

e-mail


Contraseña



 

Si aún no tiene una cuenta:

Crear Cuenta

Nombre:


Apellido:


e-mail:


Contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar Contraseña:



¿Olvidó su contraseña?

e-mail con que inicia sesión:



Cambiar contraseña

Nueva contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar nueva contraseña:



Descripción rápida
Autor:Ramsés Fuenmayor
Idioma:Español
Tipo documento:Libro
Editorial:Universidad de Ibagué
Año publicación:2016
Género:Ensayo
Materia:Filosofía
PDF ISBN:9789587542066
EPUB ISBN:No disponible
Comprar PDF
US$ 9,00   €9,63
Comprar EPUB
No disponible
Importante: Esta publicación posee protección Adobe DRM

"El presente libro, que he titulado: El cultivo de la verdad, da cuenta de esa utopía y de esa historia-ontológica regresiva, la cual ilustra cómo llegó a constituirse el fundamento histórico-ontológico del presente, en cuyo interior se aloja esa terrible ‘enfermedad’ caracterizada por la pobreza y fragmentación del sentido del acontecer.
El dis-curso que constituye el libro lleva en su interior, entrelazados como las fibras de una cuerda, varios cursos; es decir, diferentes modos de ver el sentido del texto: Mirado desde el punto de vista de su título, se trata de una explicación de lo que creemos ser el sentido profundo del cultivo de la verdad. Como el cultivo de la verdad se presenta como la misión de la universidad, desde una segunda perspectiva, el libro puede ser entendido como una exégesis de la esencia de la universidad y de su misión en la presente época.
Por su parte, el cultivo de la verdad designa una práctica muy especial dentro de un modo de vida utópico que hemos denominado morar-morando, el cual se deriva de una interpretación de la Alegoría de la Caverna de Platón (1981). El morar-morando se erige sobre la base de la íntima integración entre una onto-epistemología y una moral. La presentación de este modo de vida, sobre el fondo de contraste aportado por la constitución histórico-ontológica del presente, podría ser otra manera de ver el sentido del libro. A su vez, el morar-morando constituye el fondo de contraste para el modo de vida que domina en la época actual; modo de vida caracterizado por la pobreza y fragmentación del sentido del acontecer. En su condición de fondo de contraste, el morar-morando es el inicio mitológico de una historia ontológica regresiva
que nos cuenta cómo llegamos a ser lo que somos y cómo llegó a constituirse nuestro actual modo de relacionarnos con la realidad.
Y esta explicación de la historia ontológica regresiva es otro modo de ver el sentido del libro."
Ramsés Fuenmayor

No disponible

Libros por temas

Materia Género

Recién llegados

El veterano periodista anglo argentino se mete en el corazón del rugby para relatar una historia como ninguna otra en el deporte Argentino
Apasionantes, coloridas, controvertidas, violentas, cho...