En este libro se introducen los conceptos generales de la reología, el equipamiento básico para su determinación y su aplicación en suspensiones concentradas. Si bien la obra está enfocada al estudio de las aplicaciones de la reología en cerámica, su carácter general la hace también válida para otros sectores, que empiezan a descubrir la importancia de esta técnica de estudio, como son los sectores de la alimentación, biotecnología, etc., además, por supuesto, de la ciencia y tecnología de materiales. En el sector cerámico, la reología es una herramienta básica de estudio y caracterización de suspensiones, que se emplean masivamente en la práctica no sólo para el conformado por vía húmeda, como el "colaje" y técnicas derivadas de ésta, sino también en procesos de molienda y mezclado, preparación de polvos para prensado en seco, como la atomización, o la preparación de engobes y esmaltes así como de hormigones. El sector cerámico ha comprendido la importancia fundamental del control de las propiedades reológicas de sus formulaciones de cara a la obtención de materiales con mayor homogeneidad microestructural, con menos defectos y mayor reproducibilidad. Sin embargo, pese a la importancia de su estudio, la reología no suele estar incluida en programas docentes españoles, con salvadas excepciones y, lo que es más importante, no se han publicado libros en castellano que ofrezcan una visión global de los fundamentos de la reología y la interpretación de las medidas reológicas. En este contexto, el libro que el Prof. Moreno nos presenta trata de cubrir el hueco existente y sembrar una semilla que estimule su estudio y aplicación con rigurosidad. Este libro es uno de los escasos volúmenes dedicados a las aplicaciones de la reología en cerámica y el primer libro sobre reología en español. Además de la reología, se introducen los conceptos básicos de coloidequímica de cara a entender los mecanismos que rigen la estabilidad de suspensiones. La obra consta de 7 capítulos y 8 apéndices, en los que se incluyen sendos glosarios de términos de uso frecuente en reología y coloidequímica.