Inicie sesión para comprar

e-mail


Contraseña



 

Si aún no tiene una cuenta:

Crear Cuenta

Nombre:


Apellido:


e-mail:


Contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar Contraseña:



¿Olvidó su contraseña?

e-mail con que inicia sesión:



Cambiar contraseña

Nueva contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar nueva contraseña:



Descripción rápida
Autor:Otilio Sánchez - Palomares, Eduardo López - Senespleda, Rafael Calama
Idioma:Español
Tipo documento:Libro
Editorial:INIA - Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
Año publicación:2013
Género:Ensayo
Materia:Agronomía, Biología, Botánica
PDF ISBN:9788474985627
EPUB ISBN:No disponible
Comprar PDF
US$ 9,05   €9,68
Comprar EPUB
No disponible
Importante: Esta publicación posee protección Adobe DRM

El pino piñonero, Pinus pinea L., es una especie característica de la cuenca Mediterránea, que ocupa cerca de 700.000 ha desde la Península Ibérica hasta Siria y Líbano. España cuenta con la mayor representación superficial del pino piñonero (475.000 ha), lo que justifica abordar la tarea de conocer de una manera profunda y descriptiva sus requerimientos ecológicos. El marco de la metodología empleada en los estudios autoecológicos de las especies forestales españolas se basa en el concepto de envolvente ecológica y, a partir de este concepto, se ha caracterizado el hábitat fisiográfico, climático, edáfico y edafoclimático de P. pinea. El ámbito climático que ocupa la especie actualmente se encuadra dentro del ámbito mediterráneo, principalmente sobre Regosoles, Arenosoles o Luvisoles. Cuando es comparada con el resto de especies ya estudiadas, aplicando los conceptos de valencia textural y definiendo la valencia ecológica global a partir de una ordenación de las especies según todos los parámetros que definen el hábitat, el pino piñonero posee la tercera valencia más baja, atribuyéndole así una cierta estenoicidad textural. Se ha definido el área de distribución potencial de la especie mediante la proyección del hábitat actual en todo el territorio español, definiendo cuatro clases jerárquicas. De esta forma, puede considerarse que en España existen más de siete millones de hectáreas potencialmente óptimas para P. pinea. Se ha realizado un análisis de la relación entre parámetros ecológicos y el índice de sitio de las masas de piñonero, obteniéndose correlaciones significativas de distintos parámetros con el índice de sitio según el grupo considerado.

No disponible

Libros por temas

Materia Género

Recién llegados

El veterano periodista anglo argentino se mete en el corazón del rugby para relatar una historia como ninguna otra en el deporte Argentino
Apasionantes, coloridas, controvertidas, violentas, cho...