Inicie sesión para comprar

e-mail


Contraseña



 

Si aún no tiene una cuenta:

Crear Cuenta

Nombre:


Apellido:


e-mail:


Contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar Contraseña:



¿Olvidó su contraseña?

e-mail con que inicia sesión:



Cambiar contraseña

Nueva contraseña (al menos 6 caracteres):


Confirmar nueva contraseña:



Descripción rápida
Sub tituloFinanciar el reino terrenal: la contribución de la Iglesia a finales de la Edad Media (siglos XIII-XVI)
Ver números disponibles (3)
Año:2013
Número:72
Periodicidad:Anual
Responsable:Jordi Morelló Baget
Idioma:Español
Tipo documento:Revista
Editorial:Editorial CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Año publicación:2013
Género:Ensayo
Materia:Historia
PDF ISSN:9788400097141
EPUB ISSN:No disponible
Comprar PDF
US$ 4,32   €4,62
Comprar EPUB
No disponible
Importante: Esta publicación posee protección Adobe DRM

En una época como la Baja Edad Media, caracterizada por el establecimiento y desarrollo de nuevos y diversos tipos de fiscalidad (real, municipal, de Estado…), ni siquiera los eclesiásticos —grupo privilegiado por excelencia— quedaron al margen del aumento de la presión impositiva. En relación con este aspecto, el presente libro aborda, desde diferentes puntos de vista, el tema de las exigencias fiscales a que debieron hacer frente tanto la Iglesia, en tanto que institución, como los clérigos en su especial faceta de contribuyentes. Su propósito es poner de manifiesto que no sólo el Papado y otros miembros de la jerarquía eclesiástica sino también determinadas instituciones laicas como los municipios y, sobre todo, la monarquía fueron potentes agentes exactores de renta eclesiástica, vía diezmos, décimas o subsidios. Los nueve trabajos reunidos en este volumen se refieren a distintos ámbitos territoriales del Occidente cristiano (desde Francia hasta Portugal, pasando por Castilla y la Corona de Aragón) y a un amplio arco cronológico que abarca desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. A partir del análisis de determinadas coyunturas y de dinámicas concretas, los diversos estudios permiten comprobar el aumento de la presión fiscal sobre el clero y observar, en última instancia, los procesos de fondo que marcan toda esta época: los reiterados intentos de gravar la riqueza de la Iglesia por parte de los poderes laicos y el creciente papel de la monarquía como principal institución beneficiaria de recursos eclesiásticos.

No disponible

Libros por temas

Materia Género