Este libro es un estudio sobre la justicia acorde con sociedades y valores bastante distintos a los del Estado de derecho —real e ideal— contemporáneo. La justicia vindicatoria parte de la ofensa, la posible indefensión, la venganza que no puede rechazarse sin más y la responsabilidad que debe ser juzgada. El propósito principal de la obra es hacer notar de qué manera, a través de la historia y la etnografía, aparecen diversas culturas jurídicas que han desarrollado el ámbito vindicatorio con notable complejidad. El conocimiento de este ámbito tiene que ver también con los límites de nuestro propio orden jurídico, ya que desde ellos se evocan o incluso se quieren imitar algunas instituciones o características de la justicia vindicatoria. Como se dice al final del libro, la perspectiva atenta a la complejidad de otras culturas jurídicas, no sólo ayuda a su conocimiento más informado, sino a descubrir mucho de lo que pasamos por alto de nuestra propia historia y cultura jurídicas cuando simplificamos a las demás.